Los sistemas de medida están presentes por todas partes en nuestra vida cotidiana, ni que hablar en nuestras clases de matemáticas. El más conocido de ellos, o uno de los más utilizados es el sistema métrico decimal, pero no es el único.
¿Lo sabías? Probablemente no, a menos que vivas en un país en donde convencionalmente se usa el “otro” sistema, tal como es el caso de los Estados Unidos de Norteamérica. Te invito a aprender un poco más sobre los dos tipos de sistemas de medida, y como siempre, reforzar conceptos con algunos ejemplos y por último ejercitar lo necesario para dominar bien el tema.
Sistemas de medida
Como ya he señalado, son dos los sistemas de medida más difundidos y utilizados en todo el mundo, a saber:
- Sistema métrico decimal
- Sistema anglosajón (también llamado sistema “inglés” o sistema “imperial”)
Sistemas de medida
5 Años Ago

¿Lo sabías? Probablemente no, a menos que vivas en un país en donde convencionalmente se usa el “otro” sistema, tal como es el caso de los Estados Unidos de Norteamérica. Te invito a aprender un poco más sobre los dos tipos de sistemas de medida, y como siempre, reforzar conceptos con algunos ejemplos y por último ejercitar lo necesario para dominar bien el tema.
Sistemas de medida
Como ya he señalado, son dos los sistemas de medida más difundidos y utilizados en todo el mundo, a saber:
- Sistema métrico decimal
- Sistema anglosajón (también llamado sistema “inglés” o sistema “imperial”)
¿Qué cosas se miden con un sistema de medición?
Créeme que muchas, pero sólo me concentraré en las más usuales. Las “cosas” que medimos habitualmente, se llaman magnitudes y las más comunes son: longitud, peso y tiempo. A ellas podríamos agregarle superficie o área y volumen (ésta última muy utilizada -por ejemplo- en recetas de cocina.
De este modo nos queda compuesto un grupo de cinco magnitudes que se miden según los diferentes sistemas de medida
A cada magnitud le corresponde una unidad básica de medida, para cada uno de los sistemas de medición.

Sistema Internacional de Unidades o SI
Este sistema es uno de los más utilizados en el mundo entero, siendo tal su apoyo que incluso Birmania, Liberia y Estados Unidos han optado por declararlo como el sistema prioritario o único en su legislación.
El Sistema Internacional de Unidades o SI (abreviado así del lenguaje francés Le Système International d’Unités), también llamado en algunas partes como Sistema Internacional de Medidas, este sistema es la forma actual del sistema métrico decimal.
Unidades básicas
El Sistema internacional de unidades posee 7 unidades básicas, estas son utilizadas para expresar las magnitudes físicas y a partir de estas surgen otras unidades. Las 7 unidades básicas son: Longitud, Tiempo, Masa, Intensidad de corriente eléctrica, Temperatura, Cantidad de sustancia e intensidad luminosa.
Sistema de unidades Ingles
Por lo general este sistema de unidades ingles o también llamado sistema imperial es utilizado en los Estados unidos, sin embargo en los últimos 10 años Estados unidos se ha adaptado al sistema internacional de unidades debido a que la tecnología que se importa y exporta debe ser compatible entre si, tanto en especificaciones como en diseño, por lo cual este sistema esta quedando obsoleto aun que en la actualidad aun se pueden encontrar diversos equipos o materiales que basan su diseño o características en este sistema de unidades, algunos ejemplos son: la tornilleria, los cables eléctricos, algunos productos electrónicos, etc. Debido a lo anterior mencionado es importante aprender el sistema ingles en caso de toparse con un material que este expresado en este sistema.
Principales Instrumentos de medición de longitud
Para poder seleccionar el instrumento acorde a las necesidades del usuario, lo mejor es especificar las características de los principales recursos disponibles en la actualidad para medir; sus potencialidades y los campos de aplicación de cada uno.
Con esta descripción, esperamos satisfacer todas las necesidades de información de nuestros clientes y llevarlos de la mano en el desarrollo de sus proyectos.
A continuación, se presentan los instrumentos de medición de longitud más populares, disponibles en el mercado:
Cinta Métrica
Quizás el instrumento de medición de longitud por excelencia para quienes requieren rápidamente establecer distancias cortas entre puntos referenciales en una zona de corta distancia. Aunque es fácil de utilizar, existen diferentes modelos de cinta métrica que se pueden adaptar a las proporciones del proyecto que se realiza y a las necesidades de precisión de las medidas de longitud que se persiguen.
Regla Graduada
Uno de los primeros instrumentos que utilizamos para medir distancias y comprender la importancia de la correcta captura de longitudes en el desarrollo de actividades escolares o académicas. La Regla Graduada es básicamente una plancha rectangular plana, fabricada en madera, plástico o metal que permite determinar longitudes a través de una escala grabada en su cuerpo.

Vernier o Pie de Rey
En el mundo de las ciencias físicas, el concepto de longitud abarca diferentes aspectos de los cuerpos y estructuras que requieren de instrumentos especiales para ser determinados y por ende fácilmente cuantificados. El Vernier es un instrumento de medición que permite conocer diámetros interiores, exteriores y profundidades de objetos y superficies que requieren ser determinadas por lo general en el plano industrial.

Comentarios
Publicar un comentario